Los sistemas en bomba de calor no utilizan recursos fósiles como el gas natural, por lo que no producen emisiones de CO2 directas en el lugar de instalación. Incluso considerando el CO2 equivalente generado por el productor de energía eléctrica, las emisiones indirectas de CO2 rondan el –45% con respecto a los sistemas de combustión.
El sistema basa su funcionamiento en transferir calor a través de un circuito termodinámico, en el caso de las bombas de calor aire/agua las mismas absorberán calor del exterior para producir el calentamiento del agua en invierno y en verano disipara el calor absorbido por el agua fría en la unidades interiores hacia el exterior.
En resumen la bomba de calor calentará o enfriará el agua la cual se impulsara con una bomba hacia el interior para que luego una loza radiante o acondicionadores de aire tipo fan coils climaticen los ambientes.
Las bombas de calor aire agua, al utilizar agua para la climatización de los ambientes, nos permiten maximizar el confort ya que podríamos calefaccionar con piso radiante en invierno y en verano con fan coils o bien utilizar los fan coils tanto para frio como calor.
En el caso de optar por utilizar fan coil para frio/calor, al trabajar con agua a 45°C en calor, no se resecara el aire como sucede con los acondicionadores de aire tradicionales que trabajan a 54°C.
Uno de los grandes beneficios de las bombas de calor, es que utilizan agua, la cual es más fácil de transportar y tenemos un amplio abanico de opciones para elegir a la hora de climatizar nuestros ambientes.
Fan Coils: Son la opción más utilizada por su rápida climatización y confort de los ambientes, pueden ser utilizados para calor y frio.
Existen varios tipos de fan coils, para colocar a la vista o embutidos (ocultos): Baja Silueta para embutir en cielorraso, a la vista Montaje pared o techo.
Piso/Loza Radiante: Gracias a utilizar agua como transporte de calor podemos utilizar piso/loza radiante obteniendo un gran confort.